Monday, January 29, 2007

tras la tormenta viene la calma...

Una mañana lluviosa... gris... como casi otra cualquiera de mal tiempo... pero a mí me gusta... es sinonimo de pureza... de olor a limpio... de naturaleza... aunque vivamos en la 'jungla' de asfalto, conste... pero lo que hay es lo que hay :)

La verdad es que me he levantado hecho una auténtica mierda... aun con el gripazo a cuestas y con escasa mejoría, pero bueno... conseguí ponerme en pie, asearme, vestirme un poco, tomarme las medicinas y echarme un cafe para ir entonando el cuerpo mientras mi cuerpo expulsaba a los mocos invasores de mi interior por oleadas...

En esto que mientras iba por la mitad de la taza, suena el teléfono... Don Pedro Campos, mi posible jefe y contratador (pues había tenido una entrevista de trabajo con el y todo parecía prometer, un buen puesto hecho a mi medida particular (hasta cierto punto, claro)), pidiendome que fuera a hablar con el, pues había pensado en mí y quería dejar unas cuantas cosas claras. La verdad, no acepte su mensaje con mucho entusiasmo, pero no porque no me interesara (todo lo contrario), sino porque estando tan mal como estaba, lo mismo me podían haber llamado diciendome que había ganado un concurso y había ganado 3000 millones de euros, que os aseguro que se me hubiera quedado la misma cara de 'y eso es todo? vale, tu esperate que me acueste y luego me lo cuentas de nuevo' :P

Asi que, sin mas preámbulos, termino mi taza de café y me pongo algo de abrigo, un jersey mas grueso del que llevaba en ese momento, el polar, me pongo los zapatos y cojo todo lo necesario: móvil, llaves, algo de dinero suelto, la tarjeta del autobus, mis guantes, un paquete de pañuelos y como cuando uno tiene la nariz como un grifo suele pasar... me lleve como 3 metros de papel higiénico del normal arrollado como buenamente pude, ah, y lo mas importante dado el día que hacía... el paraguas ;)

El trayecto de ida lo tuve fácil, fui en coche, como no me apetecía conducir, lo hizo mi madre, asi que al menos pude descansar un poco sentado en el asiento del coche mientras veia el agua caer a mi alrededor... el trayecto no duro mucho, lo típico de ir a un polígono industrial... en unos 20 minutos ya estabamos allí, asi que mi madre me deposita, cojo mis cosas, salgo del coche, cierro la puerta y, mientras ella se aleja en la distancia, yo dirijo mis pasos hacia la nave industrial donde estan las instalaciónes de la Editorial Vertice, que es donde estaba citado.

El ambiente era como el del otro día, salvo por el hecho de que todos andaban de aquí para alla como locos ante la llegada de dos nuevos artilugios... una encuadernadora nueva y una guillotina triple. Asi que, entro, me siento en uno de los dos asientos del area de recepción y espero pacientemente hasta que el señor Campos aparece (tras unos 'cuantos' minutos esperando, pero bueno, no tenía nada mejor que hacer, asi que... a esperar tocaban).

Volvemos a entrar en el cuarto donde hicimos la entrevista el día pasado, y me explica algunas cosas del perfil que buscaba, yo estaba más que conforme con lo que decía, pues no me parece nada del otro mundo ni un imposible, y ademas tendre casi todas las facilidades del mundo mundial a mi alcance, así que... el trabajo es mío, sí señor, ole mis cojones y mi cuerpo serrano yujuuuuuuuuuu :D jajaja

Bueno, y ahora tras el entusiasmo inicial, algunos detalles básicos: jornada de Lunes a Viernes, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 (así que tendre que comer allí, lo cual no es un problema), y los viernes solamente de 9:00 a 14:00 y despues de eso, a casita ;) Eso sí, puesto que mi labor sera la de un mando intermedio (literalmente, habeis oido bien, voy a ser (dicho de una cierta manera) el 'Jefe' de producción). Y de salario? pues unos 13000 euros netos al año en 12 pagas, así que serán casi 1100 euros, durante los 6 primeros meses (todos de prueba, asi que si la diño... acabare criando malvas, no hay riesgo sin gloria, al fin y al cabo :P) para, una vez superados, un contrato indefinido con un sueldo mayor, asi que...

Eso es todo amig@s!!!

Thursday, January 25, 2007

un proyecto pasado por agua (6)...

Aquí os presento otro elemento muy importante dentro de un circuito de refrigeración líquida: el radiador. Cual es la misión de este componente?

Es muy sencillo... en un sistema de refrigeración por aire, el calor va desde el microprocesador (u otros procesadores presentes en el sistema) hasta el disipador y este es enfriado por un ventilador, con lo cual el ciclo se repite una y otra vez.

En un sistema de refrigeración líquida el calor va desde el microprocesador (u otros procesadores presentes en el sistema) al bloque de agua, de este al fluido de refrigeración y este es refrigerado en el radiador. Bien observado, es el mismo tipo de circuito presente en un coche. Así pues, es importante que este elemento este presente en el circuito, o, de lo contrario, no podríamos desplazar el calor fuera del circuito, con lo cual el circuito no estaría completo... y sería ciertamente inservible :P

El radiador (como el que podeis apreciar en la foto: un Black Ice GTX 120) posee dos conectores, uno para la entrada de fluido y otro para la salida del mismo, así como 4 agujeros practicados a cada lado de su armazón, con el cual lo podeis atornillar a la caja del PC y atornillar un ventilador al radiador. El radiador se presenta típicamente en cuatro medidas: 80 mm, 120 mm, 240 mm y 360 mm, existiendo un último modelo (demasiado grande para mi gusto), que es el de 480 mm.

Los conectores presentes en el radiador, al igual que el resto de componentes del sistema, están diseñados con medidas estandar de rosca, típicamente G 1/4", es decir, rosca hembra de un cuarto de pulgada (6.5 mm).

Tambien hay que reseñar que existen dos posibles formas de montar el radiador y el ventilador que lo refrigera con respecto a la caja, llamemosles 'absorción' y 'expulsión' (o directa y reversa, admisión y empuje, como vosotros querais, yo lo voy a llamar así). En que se diferencian? muy sencillo: es el modo en que el ventilador va a manejar el aire con el que va a refrigerar el radiador, puesto que el ventilador tiene una posición de montaje, moverá el aire en una dirección, mientras que lo absorbera en el otro, por eso hay dos formas de montaje, que son las siguientes (asumiendo que el radiador y ventilador se montan dentro de la caja, tambien se puede montar fuera, pero este aspecto yo no lo voy a contemplar):

  • Caja - Ventilador - Radiador (absorción o reversa)
  • Caja - Radiador - Ventilador (expulsión o directa)
Diferencias fundamentales en cada configuración? pues simplemente, en el modo reverso, el ventilador absorbe el aire que pasa por el radiador desde la caja hacia fuera, mientras que en el modo directo, el ventilador saca el aire de la caja y lo hace pasar por el radiador, saliendo despues fuera de la caja. Que método es mejor? hay diversidad de opiniones... en mi caso, voy a hacer un montaje directo, pues creo que para mí es el más adecuado, pero no podría daros una razón de peso para mi elección, simplemente... así es como lo voy a montar yo :P

Existe otro parámetro a considerar a la hora de montar el radiador, pero de eso os hablare en el siguiente artículo, pues está relacionado con la presion del agua y los puntos de caida y subida del agua, así como otros aspectos fundamentales y prácticos (así como funcionales) del montaje del circuito de refrigeración.

Eso es todo amig@s!!!

nuevos cambios, nuevas perspectivas

Finalmente llegó la hora de marcharse, de cambiar las cosas... de hacer que todo vuelva a funcionar como antes... porque tal y como dije... llega el momento de dejar algunas cosas atrás...

Siempre recordare ciertas cosas... otras... preferiría deshacerlas como quien deshace una galleta lentamente sumergida en un tazón de leche... lentamente desgajandose hasta apenas formar parte de un pasado oscuro y sombrío, olvidado y relegado al rincón más difuso y solitario de la nada...

No me hagais mucho caso, simplemente... necesito un lugar donde poder plasmar mis palabras... llenas de dolor... y al mismo tiempo de esperanza... de rabia... pero al mismo tiempo de alivio... 3 largos años he gastado de mi vida... y ahora... llega el momento de pagar las facturas...

Las cosas cambian... el tiempo cambia... y las personas tambien cambiamos... aunque ahora mismo no se en qué dirección voy, pero... de alguna forma y al mismo tiempo, creo que al fin puedo ver con claridad y veo el rumbo que debo seguir... asi que me he concedido un tiempo límite para imponer ciertos cambios en mi vida... hasta cierto punto, claro ;)

En aproximadamente una semana ocurriran dos cosas maravillosas... la primera... al fin veré el kernel de linux 2.6.20 (pensaba que había pasado algo gordo entre los desarrolladores pero que va... simplemente estaban en la LinuxConf australiana, o algo así... y ahora vuelven a currar con el mismo ahínco de costumbre) y saldrá la tercera revisión del escritorio GNOME 2.16, es decir... la 2.16.3, que será la última revisión estable de la serie 2.16 antes de que la 2.18 vea la luz en marzo, y como no quiero esperar tanto, pues en cuanto lancen el kernel y el escritorio voy a darle el pasaporte a Windows, como suele decirse... para siempre.

Llevo deseandolo muchísimo tiempo, y ya va siendo hora de cumplir ese pequeño sueño, no me preocupa el soporte incompleto de Gaim para la webcam porque he decidido ponerla en venta en eBay así como la tarjeta de televisión, asi que no tendre que preocuparme más que de configurar el sistema para poder chatear, navegar, programar, realizar descargas, editar, y muchas mas cosas, ó tal vez me decida a completar la última funcionalidad permisible de mi portatil... la webcam integrada, una cuasi-mierda de 300.000 píxeles de resolución pero que para poder mostrar mi careto creo que basta y sobra, si bien antes tengo que ver cuanto cuesta...

En fin, todo se andara. Otro cambio que acontece en mi vida es el abandono de Jazztel por nuestra parte, más que hartos de los continuos cortes de servicio y ese afán por vender pero luego no mostrar el más mínimo interes han minado nuestra paciencia progresivamente, asi que casi con total seguridad nos pasaremos a Orange, con lo cual volvere a tener 1 megabit de ancho de banda... pero menos es nada, al menos no tendre que pagar un duro, si es que... esto de vivir con los padres, que bueno es jijijiji :D

Mañana me incorporo al curso de infografista de medios audiovisuales, claro que puede que sea por poco tiempo si las cosas salen bien, en la entrevista de esta mañana (sí, digo 'entrevista' porque tenía planeada dos pero al final la segunda me la han cancelado... es toda una historia digna de mención y cabreo, pero ya la contare en otra ocasión si por ese entonces lo recuerdo :P) ha habido muy buen ambiente y buenas perspectivas, es una especie de encargado en el sector de las artes gráficas, perfil para el cual cumplo los requisitos, asi que... espero que salga porque me vendría más que bien el currele para volver a empezar, por ahora... estamos en la fase de 'arrancando motores' y lo demas... ya vendrá ;)

Y no hay nada mas que contar por ahora, pero si se me ocurre algo... ya os lo diré, asi que...

Eso es todo amig@s!!!

Monday, January 22, 2007

el azar y la pijotería...

Estaba el lunes por la mañana durmiendo tan tranquilo cuando, de repente, suena mi movil (una chulada, eso sí, despues de haberle cambiado el tono de llamada de Hidrocity (una de las fases del Sonic) a Eternity (un tema ciertamente cañero de un DJ que no recuerdo ahora mismo)).

A esas horas tan tempranas de la mañana (eran las 9:27), lo primero que paso por mi cabeza (aparte de la imagen siempre presente de la mujer de mi vida) fué algo así como 'pero quien $%#@!"$ llama a estas horas??'

Era mi madre... para recordarme que mi hermano tenía que ingresar dinero en una cuenta de banco, no entendía porque, pero bueno... molesto, recién despertado, recién secuestrado de entre mi suave edredon nórdico, me levanté, aseandome como buenamente pude (es dificil hacerlo con los ojos casi cerrados eh? jajaja conste), y vistiendome sin saber demasiado que estaba haciendo, estomago hambriento, garganta seca, ni un triste vaso de agua que vaciar en mis adentros para acallar la sed que me mataba lentamente... segundo a segundo... salí con mi hermano, credito de tarjeta en mano (o era tarjeta de credito? no lo recuerdo bien, y menos aun en esos tan soñolientos momentos :P)

El paseo fue despejandome un poco, el ejercicio sienta bien para el cuerpo, aunque vayas renqueando como si fueras un enfermo arrastrando lastimosamente el goteo clavado en las venas como aguja fina atravesando la piel indefensa e inocente...

Saco los 130 euros que mi hermano había ganado con la puja de su Gamecube en eBay... y nos dirigimos hacia la oficina de Caja Madrid, unos metros mas allá de La Caixa, que es donde soy cliente (a pesar del profundo castigo al separatismo catalán del que me hago orgullosamente partícipe en las compras diarias y no tan diarias, debo decir que... lamentablemente... la pela es la pela :P)

Tras un ingreso rápido (lo cual fue bueno, pues odio por naturaleza las colas y todo lo que implique perder el tiempo de forma innecesaria), aproveché para sacar una fotocopia de mi DNI, pues la necesitaba para completar la solicitud que he realizado de un curso de infografista de medios audiovisuales, impartido por una productora y con fines a trabajar en el mercado audiovisual (tras unos meses de sufrido y constante aprendizaje, claro esta).

Y he aquí que a primeras horas de la mañana es cuando las arterias de la ciudad se hinchan con un torrente de personas, dedicadas a los más diversos menesteres... pero este... es digno de contemplar, y ahí va la foto del día (que podeis ver al principio del artículo)... unos señores, todos apilados en fila, esperando poder procesar todos sus boletos de lotería... juego azaroso y acaudalado ahí donde los haya... miles de apuestas... millones de boletos... pero solo unas cuantas vidas cambiaran de rumbo inesperadamente tras el anuncio de los resultados...

Debo decir que nunca me he sentido atraido por esta clase de juegos, por su naturaleza errática e inmisericorde... lo que unos ganan... otros lo pierden... unas personas se enriquecen... mientras otras ven como se llevan sus más queridos enseres... vidas que cambian... vidas que nacen... vidas que mueren... es la balanza de la vida... y de la sociedad en su más desangelada acepción... una balanza a veces injusta... pero de movimientos precisos e inexorables...

En cuanto terminé, me dirigí a casa para desayunar algo, pues ni habia tomado café ni comido nada solido, asi que antes de seguir con las labores de la mañana, decidi tomarme un pequeño descanso... Por ahora, teníamos que llevar las dos consolas (la PS2 y la Gamecube) a correos para enviarlas a sus respectivos compradores (un hombre de León y una mujer de Barcelona, para mas señas)

Al menos puedo decir que el desayuno fue de escandalo: un estupendo tazón de leche (sin nada mas) y un par de donuts americanos (no es que me gusten mas que los otros, lo cierto es que yo siempre me he decantado por los de chocolate, pero es que eso de la crema... mmmm me recuerda mucho a los xuxos, que actualmente no se encuentran en demasía pues se los llevan los bares y demás establecimientos de restauración), un ligero remojón bajo el grifo, un cigarrito y otra vez en marcha, la verdad es que despues del desayuno, empece a ver con mejor color el día ;)

Me hubiera gustado contaros el 'episodio' de las 'guapetontas', pero se me olvido hacer la oportuna foto porque os puedo asegurar que las risas fueron de escandalo, pero... que se le va a hacer... asi que...

Eso es todo amig@s!!!

Wednesday, January 17, 2007

porque no solo de posts vive uno ;)

Estaba hojeando el último ejemplar de la revista 'Comer y Beber' cuando, nada mas hojear la portada, mis ojos se clavaron con hambrienta y gulosa desesperación sobre unos deliciosos rollitos de salmón con una pintaaaaa bufff...

Asi que, he decidido compartir tan suculento manjar con tod@s vosotr@s, de modo que, oficialmente, con este post abro 'oficialmente' la sección de cocina de mi blog, y porque como no solo de posts vive el hombre... nada como un buen plato y un poco de sazón para endulzar la vida, estimular los sentidos y dar paz... al corazón ;)


ROLLITOS DE SALMÓN AHUMADO CON SALSA DE RÁBANOS

Ingredientes (para 4 pesonas):

8 lonchas de salmón ahumado
500 gramos de merluza
4 cucharadas de mayonesa
8/10 rabanitos, cebollino, eneldo
2 huevos duros, huevas de salmón

Para la vinagreta de rábano:

100 ml de aceite de oliva
50 ml de vinagre suave
3 rabanitos rallados, sal y pimienta

Preparación:

  • Quitar las espinas de la merluza y cocerla al vapor o en papillote (codida envuelta en papel albal). Una vez cocida, picar la carne de la merluza con el cuchillo, pero que no quede muy fina.
  • Mezclar la mayonesa, los rabanitos picados, el cebollino, el eneldo y los huevos duros con la carne picada de la merluza, salpimentar al gusto y dejar reposar en el frigorífico para que coja consistencia.
  • Extender las láminas de salmón y rellenarlas con la farsa (relleno) preparada. Decorar con unas rodajas de rabanitos y las huevas de salmón.
  • Servir los rollitos acompañados por la vinagreta de rábano, preparada mezclando los rabanitos rallados, el aceite de oliva, el vinagre, la sal y la pimienta.
Como recomendación os diré que si no os gusta el toque ligeramente picante que aporta el rábano, podeis sustituir el rábano por pepinillos dulces, lo que le dara un toque mucho mas suave, en ese caso podeis eliminar directamente la vinagreta (al menos es como yo lo voy a probar, no es que no me guste el rábano pero para un plato frío no me suele gustar el toque picante).

Eso es todo amig@s!!!

Tuesday, January 16, 2007

ese curioso invento llamado... Wii :)

Varios días me tenía mi hermano ya martirizado con tanto ir y venir a través de la página web de eBay, tanto vender su Playstation 2, su Gamecube, que si su Zelda: Twilight Princess de la Gamecube, en fin...

Al final, resulta que todo el ardor y la euforia de mi hermano se debía al simple hecho de que lleva más de una semana (diría incluso... dos) con los ojos como platos cada vez que lee o escucha algo sobre la famosa última consola de Nintendo, la Wii.

Anteriormente llamada 'Revolution' por sus creadores, esta videoconsola estaba publicitada como 'la consola', aquella consola que iba a cambiar el modo de jugar de las personas, y hasta cierto punto, debo decir que lo han conseguido, aunque todo tiene un precio, claro... ;)

Al desempaquetar la caja de la consola, nos encontramos con, claro esta, la consola, los dos mandos, el adaptador de corriente, el correspondiente adaptador de corriente y una barra de sensores, ya que los mandos son inalámbricos. Se acabo eso de tener que estar pegados a la consola o pendientes de que mamá no pase por encima mientras está limpiando (son cosas que pasan, la verdad hay que decirla...).

La verdad es que los mandos son muy curiosos. Aparte de inalámbricos, son infrarojos, y para eso debes jugar en las proximidades de la barra sensora, aunque no es del todo cierto, o debería decir en un modo más correcto... no es solo infrarojo. Los mandos deben tener alguna clase de sensor giroscópico, ya que el 'Nunchu' (mando de la izquierda) no tiene pantallita para un sensor infrarojo, asi que lo dicho... toda una curiosidad.

Ahora bien... es cómodo? es fácil de usar? es útil? La respuesta... relativamente sí, depende y... evidentemente... sí. Porque digo esto? bien... veamos porque...

Es relativamente cómodo de usar si estas sentado en un sofa o puedes permitirte el reposar los brazos sobre alguna superficie, claro que esto depende del tipo de juego. Con los juegos del disco Wii Sports... sí, es bastante fácil, el mando reacciona como si fuera el objeto que manejas. Si juegas a los bolos, balanceas el mando como si fuera la bola, si es el béisbol, tanto de lo mismo, y así con todos los juegos. Es fácil de usar en cuanto que cada juego trata de simplificar al máximo el uso de los mandos ó el mando (no en todos los juegos se usa el nunchu, este proporciona más controles y formas de interactuar con el juego, pero... a un nivel básico, no es realmente necesario). Y, evidentemente, es útil en cuanto a que sin mando... no hay consola (a que era evidente? jajajaja que malo que soy... creo que debería dedicarme al oficio de pinchaglobos... se me daría de fábula :P)

Aparte de los mandos básicos de la Wii, existen varias opciones... dado que la consola tiene una especie de emulador integrado para diferentes plataformas clásicas como NES, SNES, Megadrive y TurboGrafx 16, se puede adquirir (por separado, como las pilas de los vibradores... igualito :P) este mando, llamado Wii Classic, que sirve para jugar a todos esos juegos clásicos que tantos buenos ratos nos hicieron pasar en el pasado (valga la redundancia).

Claro que esos jueguecitos ya no son gratuitos. La consola tiene una opción para bajarse estos juegos de internet, con precios que oscilan entre los 500 puntos y los 1000, teniendo en cuenta que se pueden comprar desde la misma consola por bonos: bono de 1000 puntos (10 euros), de 3000 puntos (30 euros) y de 5000 puntos (50 euros). Por 'probar' a ver que tal iba el invento, decidí regalarle a mi hermano 10 euros de mi tarjeta de crédito, así que compre 1000 puntos, con el objeto de que pudieramos probar el Wii Classic y la emulación.

Actualmente, la lista de juegos clásicos es bastante corta, con una lista de no más de 25 o 30 juegos, de diferentes plataformas. En mi caso, vi el Gunstar Heroes de Megadrive y decidi comprarlo, para llevarme la sorpresa... 800 puntos costaba el jueguecito de marras!!! Pero bueno... los 1000 puntos son un regalo así que... no hay queja que valga... así lo selecciono, acepto la compra, e inmediatamente se procede a la descarga del juego.

Teniendo en cuenta que estabamos usando conexión WiFi con el punto de acceso de un vecino (no se porqué pero mi router se niega a darle conexión a la Wii, tendré que averiguar el porqué) y que, seguramente, su velocidad de conexión sería baja (o estaría usando cualquier programa de P2P como un descosido (o descosida)), tardo 'algo' de tiempo en hacerlo (no mucho, pero por lo menos unos 3 minutos se tiró bajando un juego que, bajado de internet con mi PC, no excede los... 20 segundos... a lo más), pero al final se descargó sin ningún tipo de problema.

Los gráficos son fieles a la consola original (Megadrive) y no hay ningun cambio. Es, simplemente, un juego clásico (tampoco se le puede pedir mas, no creeis? :P). Por lo demas, personalmente creo que Nintendo ha creado una gran consola (y eso que yo suelo ser normalmente un fan (hasta cierto punto) de Sony) con la que probablemente atraerá a un gran número de personas, jóvenes y no tan jóvenes :)

Tanto es así, que mi hermano ha tenido que comprarse la consola a través de una puja de eBay, con lo cual, y como es de esperar, le ha salido algo mas cara que si la comprara en tienda (250 euros cuesta en tienda y mi hermano ha tenido que pagar 350 euros, claro que con dos juegos originales, con lo cual ha acabado pagando como... 20 euros mas por encima de su precio, lo cual... hay que decirlo... no esta nada mal), aunque no mucho ;)

Y como punto final, aquí os dejo un video de uno de los juegos que compró mi hermano junto con la consola, Red Steel, de Ubi Soft, con un aire a lo Max Payne pero con un cierto encanto, eso sí, buscad un lugar donde poder apoyar los brazos comodamente mientras jugais, o acabareis como yo, que parece que acabo de salir del gimnasio. Aunque visto desde una cierta perspectiva, así estare bien cachas de cara al verano... si es que... no hay mal que por bien no venga ;)


Eso es todo amig@s!!!

2007, el año de Linux

El año 2007 se presenta como un excelente año para toda la comunidad de Linux en general, desde los programas más simples hasta los programas estrella para nuestra querida plataforma libre frente al monopolio impuesto por esa empresa que tú-ya-sabes ;)

Y porqué digo esto? por simple observación, pero veamoslo desde una perspectiva más concreta.
Para empezar, a lo largo de este año (como de costumbre, en realidad), veremos 2 versiones estables del kernel de Linux aparecer, la 2.6.20 (posiblemente en un par de semanas, como mucho) y la 2.6.22, siendo la 2.6.24 algo demasiado lejano como para pensar en ella pero si los tiempos de desarrollo son como los del año pasado, puede ser que tambien aparezca.


Vale, los numeritos dicen poco, pero que hace realmente esta nueva serie de kernels 2.6.2x? pues, por lo pronto, inicialización de dispositivos PCI y USB en paralelo (con la consecuente reducción en los tiempos de carga), eliminación de los drivers OSS para dispositivos multimedia (en favor de ALSA que es mucho mejor y mas actualizada como API de sonido), el añadido de KVM (virtualización para Linux open source, lo que nos permitiria prescindir de VMWare en un futuro no muy lejano sino mas bien muy cercano), la inclusión de EXT4, el sistema de ficheros sucesor de EXT3 pero con soporte mejorado para más capacidad y rendimiento de los discos duros, una nueva versión de X.Org, en este caso la 7.2 y si las cosas vuelven a ir con relativa normalidad, hasta podríamos ver la 7.3 y la 7.4 con notables mejoras en el apartado del soporte gráfico como el soporte de OpenGL 2.0 y 2.1 (gracias a, supongo, las librerías Mesa de la serie 6.6 y en adelante), mejoras en el driver open source de ATi (esperemos que AMD/ATi llegue finalmente a liberar porciones del driver fglrx tal y como se comenta y rumorea por la red) y la inclusión del driver nouveau, la alternativa open source a los drivers cerrados de nVidia.


Pero seguimos viviendo en un mundo donde los números y las características no suelen tener un peso completamente decisivo en las personas a la hora de decidir entre un producto y otro, asi que nada mejor que unas buenas demostraciones multimedia para ir abriendo boca en aquellos que puedan estar pensando en dar el salto a Linux ;)

Asi que, tenemos un año muy bueno a la vista, solo queda ser paciente y disfrutar poco a poco de estas pequeñas maravillas ;)


Eso es todo amig@s!!!